Actividad de retroalimentación y cierre de ejecución proyecto IHES mediación en el territorio: Mediación en contextos educativos escolares de La Araucanía

Una exitosa actividad de encuentro y retroalimentación en el marco del proyecto de Interancionalización de la Educación Superior para la Sociedad ( IHES) se llevó a cabo durante la jornada de ayer 28 de junio, entre nuestro Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, Juan Pablo Beca con representantes del Servicio Local de Eduación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Directores de los Establecimientos Educacionales beneficiarios del Proyecto y nuestro Equipo CREA

En palabras de Hugo Inostroza Tapia Encargado del Programa de Convivencia Escolar SLEPCA, «los talleres de mediación, realizados por el CREA, de la Facultad de Ciencias Jurídicas UCT, en 3 establecimientos del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, donde participaron alrededor de 250 funcionarias/os.

Ha sido un aporte al momento que están viviendo las comunidades educativas, donde la convivencia cotidiana, se ha visto tensionada por diferentes situaciones. Es así que las herramientas entregadas en este taller sirven tanto a docentes como asistentes de la educación, para abordar conflictos y problemas desde una estrategia que promueve el diálogo y la escucha activa, cuestión que es fundamental potenciar y afianzar, para mantener y construir una sana convivencia.

Destacar el profesionalismo y compromiso del equipo que está a cargo de este proyecto, quienes muestran su expertíz en esta materia y generan un espacio ameno para docentes y asistentes de la educación donde motivan, incentivan e inspiran a las/os participantes en todos los contenidos asociados a la mediación.»

Los talleres de mediación se realizaron entre el mes de marzo y mayo del año en curso. Se impartieron en las comunas de Nueva Imperial y Carahue, dirigidos a distintos integrantes  de las comunidades educativas tales como estudiantes, apoderados, representantes de los sostenedores, docentes y asistentes de la educación.

En la fotografía, los asistentes Christian Sáez. Director Complejo Educacional Público Dario Salas, Carahue; Santiago Rojas, Estudiante de la Carrera de Derecho de la UCT, facilitador de los talleres; Moisés Morales, Profesional de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UCT; Hugo Inostroza, Encargado Programa Convivencia Escolar Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía; Ninett Boutaud, Encargada Área Mejora Continua Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía; Alejandra Huitraqueo, Encargada Convivencia Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León, Carahue; Arlyn Vallejos, Encargada Convivencia Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez, Nueva Imperial; Soledad Venegas Burgos, Administradora General del CREA y relatora de los talleres de mediación; Marcelo Peralta, Director Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León, Carahue; Juan Pablo Beca Frei, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas UCT; Gino Lara, Encargado de Convivencia, Complejo Educacional Público Dario Salas, Carahue y Sylvia Saavedra Espinoza, Directora Ejecutiva del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos CREA de la Facultad, relatora de los talleres.

Todos/as las asistentes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades instaladas en los establecimientos educacionales  para la gestión colaborativa de los conflictos, los que, armonizados con la labor de las familias como núcleo fundamental de la sociedad, podemos avanzar juntos/as en la construcción de una sociedad mejor.

Nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, haciendo eco del compromiso público que tiene la Universidad Católica de Temuco y su sello institucional de cultivar el diálogo para la gestión colaborativa de los conflictos, reafirma su interés y disponibilidad de seguir explorando nuevas iniciativas que nos permita vincularnos con el territorio en la riqueza de la bidireccionalidad, así como seguir contribuyendo en la línea de formación y perfeccionamiento a los y las profesionales de la educación de la Región y la zona sur de Chile

 

Mas información en nuestro instagram @crea_uct

Equipo de Difusión CREA UCT