200 Licencias serán entregadas para uso académico con estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor.
El pasado mes de enero, nuestra universidad firmó un acuerdo con TradingView, una plataforma de análisis técnico de inversiones y una red social utilizada por más de 100 millones de traders e inversores de todo el mundo para detectar oportunidades en los mercados globales; misma que recientemente se convirtió en el sitio web de inversión más popular del mundo (según SimilarWeb).
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de toma de decisiones de los estudiantes de las carreras de pregrado del departamento de ciencias económicas y administrativas a través del uso de una plataforma de inversiones e interactuar en tiempo real con los diferentes mercados bursátiles del mundo.
Los estudiantes serán beneficiados con el acceso a herramientas profesionales avanzadas de TradingView como gráficos e indicadores en tiempo real, alertas trading, análisis financiero detallado, Pine Script®, el analizador de acciones con mapas de calor. Sumado a lo anterior, un completo calendario económico, herramienta analítica que muestra las fechas de importantes acontecimientos y publicaciones económicas que podrían influir en los precios de determinados activos o en el conjunto de los mercados, mismo que ofrece más de 300.000 indicadores económicos de más de 190 países.

Además, una experiencia práctica en tiempo real garantizada por datos de mercado procedentes de fuentes fiables, que permiten identificar tendencias y desarrollar mejores estrategias de inversión. Una comunidad mundial de traders e inversores para participar en debates y acceder a ideas y análisis compartidos por otros entusiastas y profesionales del mercado.
Patricio Saavedra Espinosa, director de departamento de nuestra facultad, señaló que: “este acuerdo permite al Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas aportar a los alumnos de las carreras de Contador Auditor e Ingeniería Comercial una plataforma financiera que les permita adquirir habilidades y conocimientos específicos de inversión en diferentes activos financieros, conformar carteras de inversión y potenciarse en el ámbito financiero”.
Este acuerdo reafirma el compromiso de la facultad y de la universidad con la formación de sus estudiantes, apoyándolos con nuevas habilidades y herramientas necesarias para triunfar en el dinámico mundo de los mercados financieros.