Conmemoración del Patrono de la Facultad, Santo Tomás Moro

Les invitamos cordialmente a la ceremonia de conmemoración del Patrono de la Facultad, Santo Tomás Moro, la cual se realizará el próximo 24 de junio a las 11:00 hrs. en el Aula Magna del Campus San Francisco. Para la clase magistral, nos acompañará el Director del Doctorado en Derecho y profesor titular de la Facultad […]
Seminario Virtual sobre Mediación de Conflictos: Una Mirada Dual entre España y Chile

El próximo 12 de junio de 2024 se llevará a cabo el Seminario Virtual sobre Mediación de Conflictos: Una Mirada Dual entre España y Chile, un evento que reunirá a destacados académicos y académicas para discutir novedosas perspectivas sobre la mediación de conflictos. Este seminario ha sido organizado en el marco de la celebración de […]
Seminario: La mediación como mecanismo de resolución de conflictos en las relaciones de consumo

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de esta actividad, organizada en colaboración con el Centro de Mediación y Arbitraje Araucanía, C-MEDYAR, en el marco de la celebración de los 30 años de la carrera de Derecho. 06 de junio, 17:30 horas Auditorio H2, Campus #SanFranciscoUCT#SomosUCT
Seminario Emprendimiento Aprendiendo del Emprendimiento “La Vinculación como Factor de Éxito”

Dentro del Proyecto del marco de VcM, invitamos a todos los estudiantes, académicos y profesionales que deseen conocer la importancia del vínculo con la empresa, y por sobre todo la experiencia de nuestros estudiantes. También conversar y discutir la soberanía del individuo respecto a la situación de coyuntura y negocios para afrontar nuevos desafíos. No […]
Webinar sobre Educación Financiera y Finanzas Personales: Sistema Financiero chileno y Oportunidades de Inversión desde las Finanzas Personales

El próximo miércoles 29 de mayo se llevará a cabo el 1er Webinar sobre Educación Financiera y Finanzas Personales: Sistema Financiero chileno y Oportunidades de Inversión desde las Finanzas Personales. El Webinar contará con las exposiciones del Dr. Erik Berwart, Jefe del Departamento de Educación Financiera de la CMF y el Dr(c). Carlos Delgado, […]
Capítulo La Araucanía de Miembros Asociados

Invitamos cordialmente a nuestra comunidad a la conferencia “Elecciones locales y regionales: oportunidades y desafíos para la descentralización”, la que será presentada por nuestro profesor y decano Juan Pablo Beca Frei. La actividad, organizada por la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, se realizará el día martes 16 de abril a las 18:30 en […]
Seminario “Derecho y Género”

Previo Siguiente #EnLaUCT Seminario “Derecho y Género”. Organiza Dirección de Genero. Colabora: Secretaría General y Carrera de Derecho. ExponenLaura Pautassi, Académica Universidad de Buenos Aires.Claudia Iriarte Rivas, Investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de ChileAlbania Quevedo Brieger, Gerenta del programa de Cuidades en Chile, ONU Mujeres Chile.Marcela Momberg Alarcón, Prorrectora Académica de […]
Presentación Libro “Historia del Derecho”

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas invita a la presentación del libro “Historia del Derecho”, por Javier Francisco Infante Martin 📅¿Cuando?: 03 de diciembre, 17:30 hrs en el Auditorio CSF09_210
Seminario virtual de Aprendizaje y Servicio – Clínica Multidisciplinaria

La Dirección de Formación Humanista Cristiana invita al Seminario Virtual de Aprendizaje – Servicio, en el cuál se presentará la experiencia de la Clínica Multidisciplinaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas. En esta Clínica Multidisciplinaria, estudiantes de los cursos Taller de Gestión Mipyme de Contador Auditor, Derecho Comercial III de Derecho, y […]
Conversatorio “El laico y las realidades temporales: economía y empresa en el pensamiento post-conciliar”

Invita la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas al conversatorio “El laico y las realidades temporales: economía y empresa en el pensamiento post-conciliar” Ponente invitado: Luís Fernando Calvo, Director Ejecutivo del Instituto Tomás Moro Costa Rica Colabora: Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CREA)